En un acto significativo, el Alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaรฑo Palenque, entregรณ oficialmente a la Asociaciรณn de Trabajadoras y Trabajadores Sexuales Independientes de Chuquisaca (A.T.S.I.CH.), el Decreto Edil destinado al diseรฑo, formulaciรณn e implementaciรณn de polรญticas pรบblicas municipales orientadas a la promociรณn y garantรญa de los derechos humanos, la inclusiรณn social y el bienestar integral de las trabajadoras y los trabajadores sexuales autogestionarios del Municipio de Sucre.
Durante el acto, el alcalde Leaรฑo destacรณ que este decreto representa el ejercicio de los derechos humanos que, debe plasmarse en polรญticas pรบblicas, ademรกs dijo que Sucre es un municipio inclusivo que promueve la dignidad humana y el respeto a todas las personas como seres humanos.
Por su parte, la presidente de la ATSICH, Luciana Gonzรกles, agradeciรณ el compromiso institucional de la Alcaldรญa, ยซHoy recibimos este decreto no como una meta final, sino como el inicio de un camino que esperamos avance.
Agradecemos este primer paso que consideramos la base para una futura Ley Municipal que reconozca el trabajo sexual con dignidad y legalidad, se han frenado abusos, clausuras injustificadas y otras vulneraciones que el sector ha sufrido histรณricamenteยป, concluyรณ.
La ATSICH con sede en Sucre, desde su fundaciรณn en 2017, ha transitado un camino de fortalecimiento organizativo y lucha por el reconocimiento y la dignificaciรณn del trabajo sexual. A lo largo de su historia, ATSICH ha trabajado de forma activa por la defensa de los derechos humanos, logrando importantes avances en coordinaciรณn interinstitucional, apoyo humanitario, atenciรณn psicolรณgica y jurรญdica, ademรกs de capacitaciones constantes en salud sexual y reproductiva.