Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / ๐€๐‹๐‚๐€๐‹๐ƒ๐„ ๐„๐๐“๐‘๐„๐†๐€ ๐‹๐„๐˜ ๐Œ๐”๐๐ˆ๐‚๐ˆ๐๐€๐‹ ๐๐”๐„ ๐ƒ๐„๐‚๐‹๐€๐‘๐€ ๐€ ๐’๐”๐‚๐‘๐„ ยซ๐‚๐€๐๐ˆ๐“๐€๐‹ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐‚๐”๐‹๐“๐”๐‘๐€ ๐ƒ๐„ ๐๐€๐™ยป

๐€๐‹๐‚๐€๐‹๐ƒ๐„ ๐„๐๐“๐‘๐„๐†๐€ ๐‹๐„๐˜ ๐Œ๐”๐๐ˆ๐‚๐ˆ๐๐€๐‹ ๐๐”๐„ ๐ƒ๐„๐‚๐‹๐€๐‘๐€ ๐€ ๐’๐”๐‚๐‘๐„ ยซ๐‚๐€๐๐ˆ๐“๐€๐‹ ๐ƒ๐„ ๐‹๐€ ๐‚๐”๐‹๐“๐”๐‘๐€ ๐ƒ๐„ ๐๐€๐™ยป

En un acto protocolar realizado en el salรณn Azul de Villa Bolivariana, el alcalde Dr. Enrique Leaรฑo Palenque hizo la entrega oficial de la Ley Municipal Autonรณmica Nยฐ 449/2024 al Defensor del Pueblo de Bolivia, Dr. Pedro Francisco Callisaya Aro, normativa que declara al Municipio de Sucre como โ€œCapital de la Cultura de Pazโ€, que consolida un compromiso institucional con los principios de convivencia armรณnica, respeto a los derechos humanos, defensa de la vida y promociรณn activa de la no violencia.
Durante su intervenciรณn, la Mรกxima Autoridad Municipal, destacรณ la importancia de que Sucre lidere esta visiรณn transformadora, que impulsa una nueva forma de relacionamiento social basada en el respeto, la equidad y la solidaridad.
A su turno, el Defensor del Pueblo, Pedro Francisco Callisaya, valorรณ el liderazgo del Gobierno Municipal al impulsar esta normativa, โ€œLa Alcaldรญa de Sucre asume un rol fundamental en la creaciรณn de espacios, diรกlogo, entendimiento y reconciliaciรณn, este compromiso permitirรก que Sucre se constituya, en hechos y no solo en nombre, como la verdadera Capital de la Cultura de Pazโ€, seรฑalรณ.
Estรก Ley tiene como objetivo central fomentar valores y acciones que fortalezcan la paz social a travรฉs de actividades educativas, el diรกlogo y la cooperaciรณn entre personas e instituciones, se trata de una iniciativa pionera que posicionarรก a Sucre como referente nacional en la construcciรณn de una cultura de paz sostenible.