El ๐๐๐ ๐๐ง๐๐ฎ๐๐ง๐ญ๐ซ๐จ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ง๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐๐ฅ ๐๐ก๐๐ซ๐๐ง๐ ๐จ, en el marco del noveno Viernes Cultural, homenajeรณ a los charanguistas Hugo Gonzรกlez Peรฑaranda, Walter Monterde Revich e Hilariรณn Lazcano Flores, en la Casa Municipal de la Cultura de Sucre.
El secretario Municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena Rasguido, destacรณ la trayectoria de los tres eximios charanguistas, que fueron homenajeados por la Sociedad Boliviana del Charango-filial Chuquisaca, en el reciente XV Congreso Nacional del Charango desarrollado en esta capital.
La autoridad municipal dijo que este evento es una adhesiรณn del Alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaรฑo Palenque a los charanguistas, que el 6 de abril celebran el ๐รญ๐ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ง๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐๐ก๐๐ซ๐๐ง๐ ๐จ.
โEste 6 de abril, celebramos el Dรญa Internacional del Charango, uno de los instrumentos de cuerda mรกs emblemรกticos de nuestra cultura, reconocido en nuestro paรญs y en la regiรณn andina sudamericanaโ, afirmรณ Aracena.
En esa lรญnea, el presidente de la Sociedad Boliviana del Charango-filial Chuquisaca, Carlos Chรกvez Almaraz, agradeciรณ el respaldo del municipio de Sucre.
En la grilla de artistas charanguistas que subieron al escenario ante el pรบblico sucrense que soportรณ las inclemencias del mal tiempo, estuvieron presentes: Gabriela Rodrรญguez Coca y Fabricio Leรณn Cรฉspedes y Rosario Peredo, los tres de Oruro; Alejandro Zabdi Vargas Ortega, representante de Sucre; Alejandra Sarcastic del departamento de La Paz, Dulfredo Tola Ugarte y Cristรณbal Corso de Potosรญ, Achielle Zoni de Italia y Damiรกn Verdรบn de Argentina.
Estos talentosos exponentes del charango, tambiรฉn serรกn parte del Domingo de Peatonalizaciรณn.