Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐆𝐋𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑

𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐒𝐄 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐆𝐋𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐘 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑

La Alcaldía de Sucre, a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, desarrolló este 17 de junio un taller de capacitación dirigido al personal de Mercados e Intendencia, con el objetivo de socializar y fortalecer el conocimiento sobre el Reglamento de Regulación de Precios y Control de Productos de la Canasta Familiar aprobado mediante Decreto Municipal N° 044/2025.
En el evento, se abordaron temas fundamentales del reglamento como la fijación de precios máximos, los mecanismos de control y fiscalización, procedimientos de retención y decomiso, sanciones aplicables ante infracciones graves y muy graves. También se hizo énfasis en los derechos y obligaciones de los proveedores, destacando la importancia de la exhibición visible de precios, la emisión de comprobantes de venta, el respeto al peso y la calidad de los productos ofrecidos a la población.
“Este taller forma parte de un trabajo articulado que venimos desarrollando para reforzar las capacidades técnicas de nuestro personal y avanzar en la implementación efectiva del reglamento en beneficio directo de las familias sucrenses”, señaló el Secretario Municipal de Desarrollo Económico, Pedro Luis Gonzales.
Asimismo, explicó que las entidades responsables de la aplicación y fiscalización de esta normativa son: la Dirección Municipal de Defensa de los Consumidores y Usuarios (ODECO), la Jefatura de Comercio y Mercados Municipales, la Intendencia Municipal, la Guardia Municipal y otras unidades del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, de acuerdo a sus competencias.
La actividad, desarrollada desde las 07:00 horas en ambientes de AGAMDECH, es parte del plan integral que impulsa la Alcaldía para garantizar el acceso de la población a los productos de primera necesidad, a precios justos, y prevenir el agio y especulación.