Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / 𝐑𝐄𝐈𝐕𝐈𝐍𝐃𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈Ó𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎 𝐑𝐈𝐍𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀𝐒 𝐇𝐈𝐒𝐓Ó𝐑𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀

𝐑𝐄𝐈𝐕𝐈𝐍𝐃𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈Ó𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎 𝐑𝐈𝐍𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀𝐒 𝐇𝐈𝐒𝐓Ó𝐑𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀

El acto de Reivindicación Patriótica e iza de banderas del mes de junio se realizó este lunes en el frontis de la Casa de la Libertad, en conmemoración a cuatro hechos trascendentales de la historia de Bolivia: la creación del Tribunal Constitucional de Bolivia, el Día del Maestro Boliviano, el Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco y la creación de la Policía Boliviana.
El izamiento de los símbolos patrios estuvo a cargo de las siguientes autoridades: la tricolor boliviana, por el Presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano; la wiphala, a cargo del Cmdte.
Dptal. de la Policía en Chuquisaca, Cnl. DESP. Juan Ramón Peña Rojas; y la Bandera de Chuquisaca, a cargo del Fiscal Dptal. de Chuquisaca, Dr. Mauricio Nava Morales.
En la ocasión, el Pdte. de la Federación de Hijos de Excombatientes y Beneméritos de la Guerra del Chaco, Mario Soria, a 90 años del Cese de Hostilidades de la cuenta Guerra del Chaco, destacó el heroísmo de los soldados bolivianos en una guerra sin vencedores ni vencidos, que enfrentó a dos países hermanos y cobró la vida de más de 50 mil vidas bolivianas.
Asimismo, el Cmte. Dptal. de la Policía en Chuquisaca, Cnl. DESP, Juan Ramón Peña Rojas, destacó el rol de la Policía Boliviana acompañando, desde su creación hace 199 años, el devenir de la historia de Bolivia como guardianes del orden, de la ley y de la seguridad ciudadana.
Por su parte, el Órgano Judicial de Bolivia, a través del Pdte. del Tribunal Constitucional de Bolivia, Dr. Gonzalo Miguel Hurtado Zamora, y del Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, reafirmaron su firme compromiso con la patria y la sociedad a través de hechos concretos, modernizando la administración de la justicia en el país.
Asimismo, instaron a atesorar y honrar la historia de Bolivia, a reconocerse entre bolivianos para mirar el porvenir con esperanza, a reflexionar y juntos superar todos los obstáculos que impiden avanzar hacia el progreso.