Como una muestra de una ciudad anfitriona y acogedora, el Acalde de Sucre, Dr. Enrique Leaรฑo Palenque, entregรณ hoy claveles y la Moneda del Bicentenario a los Embajadores y acreditados diplomรกticos de 12 paรญses, ademรกs de representaciones de cooperantes internacionales.
Este gesto de la primera autoridad municipal, como reza la frase: ยซAquรญ florecen rojos claveles, sueรฑos de Manuelโ, una estrofa de la canciรณn ยซDe Jumbateยป, interpretada por el grupo musical Sobrevigencia, cautivรณ a los visitantes, quienes ponderaron el detalle.
La entrega, testimonia a los claveles rojos que florecen en Sucre, y a los sueรฑos de Manuel Asencio, un personaje importante en la cultura quechua.
No menos importante, fue la entrega y el privilegio de los diplomรกticos y cooperantes de acuรฑar la Moneda conmemorativa del Bicentenario, que tiene tres partes principales: en el troquel estรก sellado en el anverso (cara) la leyenda de los 200 aรฑos de libertad, en el reverso (cruz) el frontis de la Casa de la Libertad, y el canto (borde) con fino acabado.
Asimismo, el cuerpo diplomรกtico, encabezado por el Nuncio Apostรณlico, acompaรฑado de los Embajadores de Francia, Venezuela, Brasil, Colombia, Irรกn, Reino Unido de Gran Bretaรฑa e Irlanda del Norte, Rusia, Cuba, Estados Unidos, Canadรก, Egipto, China, ademรกs de representantes de organismos cooperantes internacionales de la Agencia de Cooperaciรณn Alemana KFW, Banco Interamericano de Desarrollo BID, Agencia de Cooperaciรณn Internacional del Japรณn JICA, HELVETAS y el Cรณnsul Honorario del Perรบ, visitaron la histรณrica Casa de la Libertad.