La presencia de Embajadores y acreditados diplomáticos de 16 paÃses, además de representaciones de cooperantes internacionales, realzó este lunes el acto de Reivindicación Patriótica e Iza de Banderas correspondiente al mes de marzo desarrollado en el frontis de la Casa de la Libertad, donde el alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque, fue el anfitrión de los ilustres visitantes internacionales que arribaron a la Capital para rendir homenaje a la Primera Gesta Libertaria de América del Sur, rumbo al Bicentenario de Bolivia.
El cuerpo diplomático, estuvo encabezado por el Nuncio Apostólico, acompañado de los Embajadores de Francia, Venezuela, Brasil, Colombia, Irán, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Rusia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Egipto, China, además de representantes de organismos cooperantes internacionales de la Agencia de Cooperación Alemana KFW, Banco Interamericano de Desarrollo BID, Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, HELVETAS y el Cónsul Honorario del Perú.
En la ocasión, la iza de la tricolor boliviana estuvo a cargo del Presidente de la Brigada Parlamentaria del Departamento, Gustavo Cuéllar, la Wiphala fue izada por el Alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque y la Bandera de Chuquisaca a cargo del Rector en ejercicio de la Universidad San Francisco Xavier, Erick Mita.
El saludo de circunstancia del acto protocolar fue emitido por el Rector en ejercicio de la Universidad San Francisco Xavier, Erick Mita , quién resaltó el proceso independentista que presidió al Primer Grito Libertario de 1809.
Asimismo, remarcó la incidencia que tuvo la Universidad en las ideas libertarias de los protagonistas de la gesta libertaria.
Por su parte y, a nombre del Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia, la Embajadora de Colombia, Elizabeth GarcÃa Carrillo, destacó la importancia de las actividades previas realizadas en Sucre el dÃa domingo, que mostró su potencial turÃstico en las comunidades de Maragua y Chataquila del Distrito 8. Asimismo, agradeció y felicitó al Alcalde de Sucre por abrir nuevas rutas para unir pueblos a través del turismo.
âPara nosotros, es un honor estar presentes aquÃ. MuchÃsimas gracias señor Alcalde porque usted entendió la manera de hacer polÃtica de manera distinta, porque entendió que la diplomacia significa unir pueblos, unir corazones y eso fue lo que vivimos ayer. Todos estamos aquà porque sentimos que la única manera de generar solidaridad con Bolivia es abrazar a Sucre, porque sentimos que desde aquà se puede gestar un sentido de unidad diferente, donde los paÃses entendamos que los sueños se construyen de a poquito entre pueblosâ, ratificó la diplomática colombiana.
En el acto protocolar, también participaron la Guarnicion Militar de Sucre, la Universidad Policial UNIPOL, las unidades educativas: Don Bosco, Jaime de Zudáñez e Ignacio Prudencio Bustillos.