Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / ๐—ฆ๐—œ๐— ๐—จ๐—Ÿ๐—”๐—–๐—ฅ๐—ข ๐—ฅ๐—˜๐—™๐—จ๐—˜๐—ฅ๐—ญ๐—” ๐—Ÿ๐—” ๐—ฃ๐—ฅ๐—˜๐—ฃ๐—”๐—ฅ๐—”๐—–๐—œร“๐—ก ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—ฃ๐—˜๐—ฅ๐—ฆ๐—ข๐—ก๐—”๐—Ÿ ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—œ๐——๐—œ๐—™ ๐—”๐—ก๐—ง๐—˜ ๐—จ๐—ก ๐—ฆ๐—œ๐—ฆ๐— ๐—ข

๐—ฆ๐—œ๐— ๐—จ๐—Ÿ๐—”๐—–๐—ฅ๐—ข ๐—ฅ๐—˜๐—™๐—จ๐—˜๐—ฅ๐—ญ๐—” ๐—Ÿ๐—” ๐—ฃ๐—ฅ๐—˜๐—ฃ๐—”๐—ฅ๐—”๐—–๐—œร“๐—ก ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—ฃ๐—˜๐—ฅ๐—ฆ๐—ข๐—ก๐—”๐—Ÿ ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—œ๐——๐—œ๐—™ ๐—”๐—ก๐—ง๐—˜ ๐—จ๐—ก ๐—ฆ๐—œ๐—ฆ๐— ๐—ข

Despuรฉs de haber completado un ciclo de capacitaciones por parte del personal del Municipio de Sucre, la tarde de hoy, llevรณ a cabo un simulacro de evacuaciรณn por sismo, en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). La actividad fue ejecutada con el propรณsito fundamental de poner en prรกctica, un plan de seguridad, identificar debilidades en el plan de evacuaciรณn y preparar a las personas para afrontar posibles emergencias.
La actividad iniciรณ con la explicaciรณn detallada de los tรฉcnicos, quienes proporcionaron las pautas necesarias para afrontar un sismo de manera segura como, protegerse de cualquier artefacto o peligro que pudiera causarles daรฑo fรญsico, mantener la calma, evitar entrar en pรกnico e identificar zonas seguras dentro de un edificio o vivienda.
En el simulacro los funcionarios municipales activaron la alarma y los participantes procedieron a cubrirse la cabeza con los brazos y posteriormente se dirigieron al punto de reuniรณn designado (el patio), donde se conformรณ el cรญrculo de seguridad. En este espacio, se llevรณ a cabo la evaluaciรณn, cuantificaciรณn y registro de heridos simulados, con el objetivo de evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas y mejorar la capacidad de respuesta ante este tipo de emergencias. De esta actividad participaron 23 funcionarios del IDIF, junto a los promotores de capacitaciรณn de la DIMGER.
La Direcciรณn de Gestiรณn de Riesgos del Municipio de Sucre, es la encargada de realizar los programas educativos y formativos que buscan fortalecer la cultura de prevenciรณn en la comunidad. Su enfoque integral incluye la identificaciรณn de riesgos, la planificaciรณn estratรฉgica y la capacitaciรณn del personal ante diversas eventualidades.