Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / ๐—ฆ๐—จ๐—–๐—ฅ๐—˜ ๐—–๐—˜๐—Ÿ๐—˜๐—•๐—ฅ๐—” ๐—˜๐—Ÿ ๐—ก๐—จ๐—˜๐—ฉ๐—ข ๐€ร‘๐Ž ๐—”๐—ก๐——๐—œ๐—ก๐—ข ๐Ÿ“๐Ÿ“๐Ÿ‘๐Ÿ‘ ๐—ฌ ๐—ฃ๐—œ๐——๐—˜ ๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐——๐—จ๐—–๐—–๐—œร“๐—ก, ๐—”๐—š๐—จ๐—” ๐—ฌ ๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐’๐๐„๐‘๐ˆ๐ƒ๐€๐ƒ

๐—ฆ๐—จ๐—–๐—ฅ๐—˜ ๐—–๐—˜๐—Ÿ๐—˜๐—•๐—ฅ๐—” ๐—˜๐—Ÿ ๐—ก๐—จ๐—˜๐—ฉ๐—ข ๐€ร‘๐Ž ๐—”๐—ก๐——๐—œ๐—ก๐—ข ๐Ÿ“๐Ÿ“๐Ÿ‘๐Ÿ‘ ๐—ฌ ๐—ฃ๐—œ๐——๐—˜ ๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐——๐—จ๐—–๐—–๐—œร“๐—ก, ๐—”๐—š๐—จ๐—” ๐—ฌ ๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐’๐๐„๐‘๐ˆ๐ƒ๐€๐ƒ

La cima de la comunidad de Qhocha Pata, Centralรญa de Punilla del Distrito Municipal 8, fue hoy escenario de la celebraciรณn del Aรฑo Nuevo Andino Amazรณnico y del Chaco 5533, ceremonia ancestral organizada por la Alcaldรญa de Sucre, a travรฉs de la Secretarรญa Turismo y Cultura.
A nombre del alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaรฑo Palenque, el subalcalde del Distrito 8, Simรณn Quevedo Miranda, junto a sus colegas subalcaldes de otros distritos, la Centralรญa de Punilla, dirigentes de la Federaciรณn รšnica de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) Chuquisaca y gente que acudiรณ a este lugar sagrado, pidiรณ producciรณn, agua y prosperidad.
A su turno, el responsable de Planificaciรณn y Gestiรณn Cultural, Miguel Flores Garcรญa, en representaciรณn de la Secretarรญa Municipal de Turismo y Culturas, destacรณ la importancia del aรฑo 5533, โ€œes tiempo de construirโ€, afirmรณ.
โ€œEn este acontecimiento pedimos que esta comunidad humana y esta comunidad de la naturaleza, con sus astros y la tierra, puedan crecer en el โ€˜Wilka kuti`, en el retorno del dador de la energรญaโ€, expresรณ.
Previo al advenimiento del Nuevo Aรฑo, amenizaron la madrugada Renรฉ Martรญnez, Comunidad Pachamama y el Grupo Karallanta.
Luego uno de los yatiris realizรณ la ofrenda a la Pachamama, la madre naturaleza, explicando los contenidos de la ofrenda, tras este ritual, y a la salida del sol, las autoridades y toda la gente volcaron su mirada al este para levantar sus manos en seรฑal de gratitud a los primeros rayos del โ€œTata Intiโ€, ademรกs de pedir la recuperaciรณn del gobernador de Chuquisaca, Damiรกn Condori Herrera.
A partir de la promulgaciรณn del Decreto del 17 de junio de 2009, cada 21 de junio el paรญs celebra el Aรฑo Nuevo Andino Amazรณnico y del Chaco 5533, denominado tambiรฉn Willka kuti, y se constituye feriado nacional.