Después de un mes de capacitaciones, el lunes 3 de febrero, volvieron a las calles las educadoras urbanas “Cebritas”, bajo la premisa de trabajar por una ciudad con respeto y consideración hacia sus ciudadanos, informó el alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque, quien destacó que este proyecto ya lleva una vigencia de 12 años en la ciudad.
Para la gestión 2025, el proyecto cebras alberga a 20 jóvenes de entre 18 a 25 años de edad, muchos de los cuales se encuentran en situación de vulnerabilidad y, a través de su trabajo como cebritas, transforman su vida y asumen el compromiso de transmitir valores a la población.
“Nos sentimos orgullosos y felices porque ustedes dan certeza a la población, aprendemos de ustedes a tener empatía y carisma para con los demás, ante una sociedad que a veces no es empática. Cada vez que ustedes hacen una acción, suman un granito de arena para hacer un buen trabajo”, alentó y felicitó el Alcalde.
El trabajo de las cebritas, se extiende a los distritos municipales 1, 2, 3, 4 y 5, en los horarios de 07:00 a 11:00 de la mañana y, de 15:00 a 19:00, por las tardes.
En su proceso de formación, las cebritas recibieron capacitación en temas de: compañerismo, lealtad y honestidad, tienen la misión de promover la educación vial, la cultura ciudadana, derechos humanos, medio ambiente, patrimonio histórico y fortalecer la convivencia armónica entre personas.
La formación de las cebritas se encuentra en manos de un equipo multidisciplinario de profesionales en psicología, pedagogía, trabajo social y las Defensorías de la Niñez y Adolescencia.