El alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque, informó que en las tres primeras semanas de funcionamiento, desde el 21 de enero, el proyecto piloto de Motoambulancias atendió 42 casos en la ciudad con valoración de pacientes a domicilio, estabilización y atenciones a personas descompensadas en vía pública hasta la llegada de una ambulancia.
Los casos más recurrentes atendidos por el personal de las motoambulancias son: atenciones a adultos mayores a domicilio que padecen de hipertensión y lumbalgias, colocado de sueros a domicilio, además de atención a pacientes pediátricos.
Las siete Motoambulancias están distribuidas en el Centro de Salud Integral Juana Azurduy de Padilla, Luis Espinal, Villa Rosario, Azari, Alegría, Belén y Telecentro Municipal.
Las motoambulancias, que trabajan en los horarios de 07:00 a 13:00, en la mañana, y de 13:00 a 19:00, en la tarde, reciben llamadas de emergencia a los números 64-52021 o 76114189
El Alcalde, destacó que el personal médico que está a bordo de las Motoambulancias está altamente capacitado para realizar el servicio prehospitalario, actuar ante situaciones de emergencia, con la capacidad de estabilizar a pacientes en el lugar de los hechos.
Cada motoambulancias cuenta con mochila sanitaria que contiene: desfibrilador portátil, tubo de oxígeno portátil, laringoscopio, tijera de trauma, collar cervical pediátrico y de adulto, manta calentadora, ambu adulto y pediátrico.