Del 3 al 23 de febrero, se desarrolla en Sucre el Curso Internacional de capacitación policial «Operaciones Protectivas de Seguridad»
(OPS), que congrega la participación de 100 efectivos policiales, 88 oficiales y 12 instructores, de cara a la realización de diversas actividades que convocarán la presencia de altos dignatarios de Estado con motivo del Bicentenario, informó este martes el Alcalde Municipal, Dr. Enrique Leaño Palenque.
Los cursos, que se realizan en la Villa Bolivariana, en el Centro Especial de Entrenamiento Policial, espacios deportivos y en el polígono, tienen el objetivo de promover conocimientos sobre operaciones protectivas de seguridad, enfocados en la protección y seguridad de dignatarios de Estado, altas autoridades y por ello, reciben instrucción en materia táctica, operativa, práctica y científica.
Al respecto, el Alcalde de Sucre, informó que la Alcaldía apoya la realización de este curso de capacitación policial brindando hospedaje, logística y alimentación para los participantes.
«Por el tema del Bicentenario, tendremos visitas de dignatarios de Estado, Embajadores y otras de alto nivel y el país tiene la obligación de brindar esta seguridad a estos visitantes. Ojalá no sea el único curso en el transcurso del año, porque tendremos varias actividades», sostuvo el Alcalde.
Asimismo, el jefe del Primer Curso Internacional OPS, Tcnl. Wilber Kevin Bozo, agradeció todo el apoyo logístico que brinda la Alcaldía y destacó que en este curso se están capacitando policías de los nueve departamentos de Bolivia, 82 bolivianos y dos argentinos, porque la Policía se siente comprometida con la seguridad y que oficiales adquieran destrezas para proteger a las autoridades y a la población en general.
La capacitación de los oficiales está a cargo de instructores nacionales e internacionales y se divide en ocho módulos temáticos: defensa personal, uso de armas de fuego, operaciones protectivas de seguridad, inteligencia operativa, reconocimiento de explosivos, medicina táctica, tácticas de natación, ceremonial y protocolo de Estado.