En alusiĂłn al âDĂa de la Niña y Niño Bolivianoâ, que se conmemora el 12 de abril, la AlcaldĂa de Sucre desarrollĂł el acto de ReivindicaciĂłn PatriĂłtica e Izamiento de Banderas, en el frontis de la Casa de la Libertad, donde los niños fueron protagonistas de este acto cĂvico que tambiĂ©n contĂł con la presencia de autoridades municipales, departamentales, representantes del Ărgano Judicial, autoridades militares y policiales, unidades educativas e invitados especiales.
El izamiento de banderas estuvo a cargo de los niños: MatĂas AndrĂ©s ChacĂłn Gorena, del Colegio Montessori, Leonel Flores Mamani, de la Unidad Eductiva Kurusa Llawwi y Antonella Llano DurĂĄn, del Colegio Cristiano Bethel.
En su discurso, en idioma quechua, el niño Leonel Flores Mamani, estudiante de la U.E. Kurusa Llawi, pidiĂł a las autoridades mejor atenciĂłn y mayor acceso a la tecnologĂa para fortalecer el aprendizaje en las unidades educativas.
Asimismo, el niño MatĂas AndrĂ©s ChacĂłn Gorena, reclamĂł mayor atenciĂłn y protecciĂłn para los niños: âAlzo mi voz por los niños con hambre, por los niños enfermos, por los abandonados, desaparecidos, explotados, abusados y por los niños que debĂan estar y hoy no estĂĄn (âŠ), porque amar a Bolivia no es solo celebrar su historia sino luchar por su futuroâ, reflexionĂł a las autoridades presentes.
De igual manera, la niña Arelis Vigabriel Villavicencio, del Colegio San Juanillo, en su declamaciĂłn âUn Gran Favorâ, reclamĂł mĂĄs amor, respeto, protecciĂłn, salud, educaciĂłn, atenciĂłn, muchĂsima paciencia y comprensiĂłn, tiempo y buenos ejemplos de sus padres y de los mayores para imitar, para tener libertad para jugar, para tener fe en el futuro, crecer, creer y soñar.
Por su parte, la secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social, Marisol Llanos, destacĂł el trabajo que se encara desde esa dependencia municipal por los niños y adolescentes, para brindarles entornos familiares mĂĄs afectivos para su normal desarrollo integral. Asimismo, reconociĂł el trabajo conjunto e interinstitucional con Aldeas Infantiles SOS, Save the Children, CEMSE, UNFPA, REALIDADES y el Centro Juana Azurduy, fortaleciendo a la familia y promoviendo polĂticas favorables a la niñez.
En el acto de ReivindicaciĂłn PatriĂłtica, tambiĂ©n se contĂł con la presencia de las unidades educativas: Mariscal de Ayacucho, La Recoleta, Manuel RodrĂguez de Quiroga, Bernardo Monteagudo y Sucre.