Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝟑𝟒𝟎 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋

𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝟑𝟒𝟎 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋

En un acto significativo para el desarrollo urbano de la ciudad, hoy sábado 31 de mayo, la Secretaría Municipal de Gestión Territorial, Urbanismo y Vivienda, a través de la Dirección de Regularización de Derecho Propietario, entregó 52 líneas municipales, seis proyectos de regularización del Derecho Propietario y 17 folios reales, beneficiando directamente a 340 familias de los distritos municipales 2, 3, 4 y 5.
Como resultado del proceso técnico y jurídico, se regularizaron 9.060,51 m² de bienes inmuebles y se intervinieron 56.617 m² de áreas sujetas a revisión. Además, se identificaron 54.525 m² en el área urbana y 110.304 m² en el área municipal, haciendo un total de 164.829 m² de bienes de dominio público que serán registrados a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre. Estas superficies comprenden vías, áreas verdes y equipamientos colectivos.
Los productos aprobados comprenden 23 planimetrías y Áreas Sujetas a Revisión (ASR) , alcanzando a ocho barrios beneficiados. En el área urbana, se identificaron 52 beneficiarios directos y 167 indirectos, consolidando la regularización de 219 familias. En el área municipal, los seis proyectos inscritos representan un beneficio para 121 familias adicionales.
“Este trabajo forma parte del compromiso institucional de garantizar el acceso justo a la propiedad, brindar condiciones de vida digna y promover el crecimiento equitativo en todos los rincones de Sucre. Agradecemos profundamente la colaboración de los vecinos, los dirigentes zonales y todo el personal técnico y jurídico que ha hecho posible este logro. Su esfuerzo conjunto es la verdadera clave del progreso”, destacó el Alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque.
Asimismo, el Secretario Municipal de Gestión Territorial, Urbanismo y Vivienda, Ives Rosales, explicó que la entrega de los productos aprobados no solo representa documentos, sino que son el resultado de un arduo trabajo técnico, administrativo y humano. “Hablamos de espacios donde nuestras familias han construido sus hogares, han soñado con estabilidad y donde ahora podrán contar con seguridad jurídica sobre su propiedad”, aseguró.