El alcalde de Sucre, Dr. Enrique Leaño Palenque, el nuevo alférez de la gran Pukara del Pujllay de Tarabuco 2025, participó hoy de la tradicional danza y ritual de la cultura Yampara.
La primera autoridad municipal, se erigió oficialmente como alférez, el pasado jueves, en Sucre, tras recibir la tinkha de las manos de la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, a nombre del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, pasante de esta tradicional fiesta de 2025, que además cierra los carnavales de este año.
La Pukara y el Pujllay, contó con la participación de autoridades del Ministerio de Culturas, de la Gobernación de Chuquisaca, secretarios municipales, secretarios gubernamentales, alcaldes y concejales de Tarabuco, el Delegado Presidencial del Bicentenario, organizaciones sociales e invitados especiales.
En la ocasión, a nombre del nuevo alférez 2026, el secretario municipal Administrativo y Financiero, Claudio Zurita Nogales, felicitó a los organizadores y agradeció por la designación de alférez al Alcalde de Sucre. “Hoy estamos en fiesta, hay que agradecer a la Pachamama. Gracias Tarabuco”, expresó.
Asimismo, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, dijo que esta festividad se constituye en una tradición y cultura, es reconocida como Patrimonio Cultural por la UNESCO, cuyo documento oficial fue remitido por este organismo internacional y será socializado en todo el país”, enfatizó.
La Pukara y Pujllay de Tarabuco se realiza cada tercera semana de marzo en el Municipio de Tarabuco ubicado a 65 kilómetros de la ciudad de Sucre.