El secretario Municipal de Turismo y Cultura de Sucre, Roberto Aracena, y el nuevo directorio de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, acordaron hoy impulsar el régimen de contingencia energética y la certificación de la calidad de servicios del hotelería, como principales propuestas que pretenden consolidarse hasta 2030.
La autoridad municipal, expresó su interés en respaldar ambas iniciativas privadas, que además están dentro de la política de gestión municipal y responden a la coyuntura energética local y mejorar el sistema de calidad del hotelería en Sucre.
En esa línea, la presidente de la Cámara Hotelera de Chuquisaca, María Teresa Molina, dijo que ambas propuestas son colaterales, toda vez que el régimen de contingencia energética posibilitará mejorar la calidad de los servicios en los 39 establecimientos hoteleros registrados en esta capital. Antes de la expansión de la enfermedad por coronavirus de 2019, estaban anotados 60 establecimientos en Sucre, complementó.
“Necesitamos cambiar la matriz energética de los establecimientos hoteleros para aportar a la imagen PAÍS dentro de la Agenda 2030 con el propósito de cuidar el medio ambiente y el cambio climático del municipio de Sucre”, precisó, tras alertar la crisis energética del país.
Finalmente, precisó que no menos importante es plantear una interpretación de la Ley de Turismo Municipal Sucre (No. 456/2025) como prestatarios de servicios turísticos legalmente establecidos en el municipio de Sucre.