Ultimas Noticias
Inicio / Noticias / AUTORIDADES DE SUCRE CONMEMORAN FECHAS HISTÓRICAS EN EL ACTO DE REIVINDICACIÓN PATRIÓTICA DE JUNIO

AUTORIDADES DE SUCRE CONMEMORAN FECHAS HISTÓRICAS EN EL ACTO DE REIVINDICACIÓN PATRIÓTICA DE JUNIO

El acto de reivindicación patriótica rumbo al Bicentenario de Bolivia, con izamiento de banderas ante el monumento nacional de la Casa de la Libertad, se desarrolló hoy lunes, 3 de junio, en alusión al cese de hostilidades de la Guerra del Chaco que se produjo el 14 de junio de 1935; el Aniversario de la Policía Boliviana, que fue creada el 24 de junio de 1826 y el Día del Maestro, que se recuerda el 6 de junio.
Los discursos de circunstancia se centraron en la importancia de las tres fechas históricas y destacaron el heroísmo de los soldados bolivianos que defendieron la integridad nacional en la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay.
Asimismo y bajo el lema “Unidos por la seguridad de nuestro pueblo”, el Comandante Departamental de la Policía en Chuquisaca, Cnl DAEN Marco Antonio Delgadillo, destacó el rol que cumple la Policía en el accionar del país, institución que debe enfrentar transformaciones y ser referente inexcusable de esos cambios acordes a las nuevas necesidades de la población.
En la oportunidad, el izamiento de la tricolor nacional estuvo a cargo del Comandante de la Escuela de Comando Mayor Aéreo (ESCEMA), Cnl DAEN Marcelo Gustavo Bejarano Martínez; la wiphala, fue izada por el Comandante Departamental de la Policía en Chuquisaca, Marco Antonio Gutiérrez Delgadillo, y la bandera de Chuquisaca, a cargo del presidente de la Federación Departamental de Hijos de Excombatientes y Beneméritos de la Guerra del Chaco, Mario Soria Flores.
El acto contó con la participación de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, diputados, autoridades departamentales, municipales, representantes institucionales, Guarnición Militar de Sucre, Federación de Hijos de Beneméritos de la Guerra del Chaco y promociones de las unidades educativas Alexander Von Humbolt, Santa María Eufrasia y San Cristóbal.