El Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, participó hoy domingo, del acto cívico de conmemoración de la firma del Decreto Supremo del 9 de febrero de 1825, promulgado por el mariscal Antonio José de Sucre, norma legal fue la firma histórica la para la creación de la República de Bolivia, hoy Estado Plurinacional.
El secretario Municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena Rasguido, a nombre del alcalde Enrique Leaño Palenque, destacó la importancia y la histórica firma del documento para la fundación de Bolivia.
“Hoy es una fecha importantísima y nos permite afianzar nuestro civismo, nuestro respeto por lo hecho en la historia pasada. Estamos en un año muy especial, estamos viviendo el Bicentenario de la creación de nuestro país”, señaló Aracena.
Asimismo, resaltó que esta conmemoración sea precisamente el frontis de la Casa de la Libertad, lugar donde se fundó Bolivia, el 6 de agosto de 1825, una fecha importante que convoca a afianza el compromiso de todos los bolivianos, por una patria mejor.
A su turno, la historiadora Alina Cuentas Amurrio, hizo énfasis a la rúbrica del documento, que posteriormente declaró independiente, mediante la Asamblea General de Diputados de las Provincias del Alto Perú con el nombre de República de Bolívar que fue cambiado por República de Bolivia.
A este evento, organizado por la Delegación Presidencial para el Bicentenario de Bolivia, encabezado por el delegado Martín Maturano Trigo, asistieron autoridades del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, el concejal municipal Eduardo Lora, y autoridades militares.
Tras la conclusión del acto protocolar, las autoridades participaron de la retreta en plaza 25 de Mayo.